El mejor Mac para Diseño Gráfico

A la hora de elegir el mejor Mac para Diseño Gráfico deberemos tener en cuenta diversos aspectos. Dependiendo de nuestra especialidad de diseño, las tareas que esta requiere y los programas de diseño que usemos, tendremos unas necesidades de hardware u otras.
El mejor Mac para Diseño Gráfico no es el que tiene mayores especificaciones técnicas sino el que mejor se adapta a tus necesidades como diseñador gráfico.
No necesita el mismo hardware un diseñador 3D que un diseñador editorial, un diseñador web o un diseñador publicitario. Por eso, en este artículo veremos qué modelo de Mac se adapta mejor a cada especialidad y la configuración de memoria RAM, procesador, disco duro, pantalla y tarjeta gráfica recomendada para cada caso.
Apple fabrica hasta 6 tipos diferentes de Mac, cada uno con diferentes características, configuraciones y especificaciones. Pero no te preocupes, con los siguientes consejos, estoy seguro de que encontrarás el Mac perfecto para ti.
Los mejores Mac para Diseño Gráfico de 2022
NUEVO
MacBook Pro de 14″ con chip M1 Pro
El mejor Mac para Diseño Gráfico
El MacBook Pro de 14″ con M1 Pro ofrece diversas configuraciones de hardware capaces de satisfacer las necesidades de casi cualquier diseñador gráfico por un precio razonable, por lo que es el mejor Mac para Diseño Gráfico.
Gracias a los chips M1 Pro y Pro Max de Apple, los MacBook Pro han vuelto con más fuerza que nunca, ya que su rendimiento es muy superior a modelos de Apple anteriores y otros laptops de gama alta.
La gran ventaja del MacBook Pro es, sin duda, su potencia combinada con la libertad de movimientos. Su tamaño y autonomía lo hacen ideal para diseñadores gráficos profesionales que igual trabajan desde casa que desde un estudio, una agencia o una cafetería. Pero la incorporación de los chips M1 Pro y Pro Max supone, sobre todo, un salto en velocidad y rendimiento (70% más mayor que el M1), manteniendo un consumo de energía relativamente bajo.
La densidad de píxeles de su pantalla Retina (3024 × 1964 px) te permiten un espacio de diseño bastante amplio a pesar de sus 14 pulgadas. Gracias el uso de la tecnología True Tone y la gama cromática P3, esta pantalla garantiza una precisión de color más que buena. Y por si fuera poco, sus 1500 nits de brillo te permitirán ver tus diseños perfectamente incluso en espacios donde dé mucho el sol.
El procesador M1 Pro está disponible con una CPU de 8 a 10 núcleos, siendo este último un 70% más rápido que el chip M1 de la generación de MacBook Pro anterior. Además, su tarjeta gráfica (GPU) integrada es 2 veces más rápida que la del chip M1. Estas especificaciones, junto con sus 16 GB de RAM son más que suficientes para la inmensa mayoría de diseñadores gráficos.
La razón de recomendar el MacBook Pro de 14″ en vez de 16″ es que puedes conectarlo a una pantalla adicional mayor que 16″ y, aun así, el de 14″ te sale más económico. Diseñar en una pantalla Retina de 14″ o 16″ es posible, pero no muy práctico. Además, el MacBook Pro con chip M1 Pro soporta 2 monitores externos de hasta 6K a 60 Hz.
Para trabajar con un espacio de trabajo amplio y poder ver varios lienzos a la vez, personalmente optaría por una pantalla extra de 24″ o más, con resolución 4K o superior. En nuestras guías puedes encontrar varios monitores para diseñadores y profesionales multimedia y también algunos monitores baratos que pueden ser más que suficientes para un gran número de diseñadores. Todos ellos por una fracción de lo que cuestan los monitores LG Ultrafine 4K sugeridos por Apple.
El mejor Mac para Diseño Publicitario
Si bien en las agencias de publicidad suelen verse sobre todo iMac, personalmente creo que el MacBook Pro de 14″ es una herramienta más práctica. Al ser portátil, puedes llevarte el computador a presentaciones, reuniones o brainstorming y poder tomar notas o ver referencias en el momento.
Además, con esta laptop puedes llevar tu equipo fácilmente a cualquier agencia o estudio con el que colabores, en caso de que no te proporcionen uno que se adapte a tus necesidades. La vuelta de los puertos HDMI y la ranura para tarjetas SDXC hará que te sea mucho más fácil conectarte y compartir tu trabajo en cualquier parte.
Eso sí, en tu escritorio, recomiendo tenerlo conectado a un monitor adicional. De esta forma podrás trabajar cómodamente con varios lienzos cuando estés diseñando una campaña.
En el Diseño Publicitario la velocidad es fundamental y ese debe ser el objetivo al elegir la mejor configuración. La versión de 16 GB de memoria RAM y disco duro SSD de 512 GB debería ser suficiente, pero si para tus tareas sueles usar After Effects y Premiere, entonces elige el MacBook Pro de 32 GB de memoria RAM, para que estos programas funcionen con fluidez.
¿Vale la pena el MacBook Pro 14″ con chip M1 Pro?
Entre el MacBook Pro de 14″ más barato y el más caro hay casi 3.500 € de diferencia y más de 20 posibles configuraciones. Para ponértelo más fácil, te diré que la versión más básica es más que suficiente, aunque no dudes en personalizarlo si tienes requerimientos de hardware específicos.
iMac de 24″ M1
El Mac con mejor relación calidad-precio
Si trabajas siempre desde tu escritorio, sin duda el iMac es la mejor opción calidad-precio. La nueva versión con chip M1 de este todo-en-uno puede ofrecerte casi todo lo que necesitas para diseñar por un precio mucho más accesible que los populares MacBook Pro.
Si por algo impresionan estos iMac es por la espectacular pantalla Retina de 24 pulgadas con resolución 4,5K (4480×2520 píxeles). Estas pantallas son tienen una extensa gama de colores (P3), por lo que son muy adecuadas para diseño gráfico. Además te permitirán trabajar a escala 1:1 en muchos proyectos de diseño corporativo, editorial, publicitario, de interfaz, etc.
Otra gran ventaja es los iMac es que la integración de la tarjeta gráfica en el procesador M1 de 8 núcleos resulta en un mayor rendimiento y fluidez de los programas de diseño gráfico respecto a generaciones de iMac anteriores. Mi recomendación sería elegir la versión con 16 GB de RAM y 512 GB de memoria (como mínimo) ya que ahora todos estos componentes vienen integrados y no hay posibilidad de ampliar su capacidad posteriormente.
¿Vale la pena el iMac con Apple M1?
La nueva gama de colores de los iMac parece pensada para captar a usuarios no profesionales y seguramente así sea. Pero que no te engañe, este iMac supera a sus predecesores en todos los tests de rendimiento realizados con programas de diseño gráfico, por lo que es muy recomendable.
Mac Mini con Apple M1
El Mac más barato para Diseño Gráfico
No te dejes engañar por su tamaño, el Mac Mini con chip M1 es una de las opciones de Apple más potentes por menos dinero. Además, poco tiene que ver con la versión anterior, la incorporación del chip M1 en este modelo ha elevado su rendimiento a niveles muy similares al MacBook Pro M1 y al iMac M1, por lo que puedes ahorrarte bastante dinero en tu Mac.
Si bien antes el Mac Mini era una opción recomendable apenas para estudiantes de diseño gráfico debido al atractivo precio de su modelo base, la potencia del M1 hace que ahora sea atractivo también para profesionales.
¿Vale la pena el Mac mini con chip M1?
Salvo que necesites un ordenador portátil para trabajar desde cualquier lado o prefieras un todo-en-uno por razones de espacio, el Mac Mini es una opción muy recomendable. Apenas ocupa espacio en el escritorio, es silencioso, tiene más puertos para profesionales y rinde al mismo nivel que los modelos más populares entre los diseñadores gráficos: El MacBook Pro y el iMac.
MacBook Air 13″ con chip M1
El mejor Mac para Diseño de Páginas Web
Para ciertos Diseñadores Web puede ser suficiente un MacBook Air, salvo que vayas a usar intensivamente programas como Adobe Photoshop, Illustrator, Muse o Dreamweaver. En ese caso, mejor pásate al MacBook Pro de 13″ con 16 GB de RAM.
El MacBook Air con Apple M1 tiene un rendimiento similar al MacBook Pro, pero este último está diseñado para rendir a más alto nivel durante más tiempo. Esto es debido a un mejor flujo de circulación de aire que le permite sobrecalentarse menos.
Eligiendo el MacBook Air en vez del MacBook Pro con chip M1 te puedes ahorrar un buen dinero y comprar una pantalla adicional más grande, de hecho, hemos analizado algunos monitores baratos muy buenos. De esta forma podrás diseñar más cómodamente y tener más de un programa a la vista.
¿Vale la pena el MacBook Air M1?
Adquirir un portátil con una potencia similar al de un MacBook Pro por un precio más bajo, parece una decisión bastante fácil de tomar. Además, puedes configurarlo con 512 GB de disco duro y 16 GB de RAM para garantizar espacio para tus archivos y rendimiento para los programas de diseño.
Solamente ten en cuenta que si usas programas muy exigentes con la CPU y la tarjeta gráfica (software de edición de video, animación, etc.), el MacBook Pro es más eficaz, ya que puede rendir a niveles más altos durante periodos más largos de tiempo.
iMac de 27″
El mejor Mac para Diseño Editorial y Corporativo
En estas especialidades de diseño, disponer de una pantalla de grandes dimensiones es una gran ventaja. Te permite disponer de un mayor lienzo para diseñar, previsualizar una doble página completa a tamaño real o tener varios programas de diseño abiertos sin que sus ventanas se sobrepongan.
Pocas cosas pueden superar en este aspecto a los iMac de 27 y resolución 5K (5.120 x 2880 px). El primer día que lo probé reconozco que fue como sentarse en la primera fila de un cine y la experiencia no me gustó. Pero a la semana me di cuenta de que estaba ante una máquina espectacular. Si no es el mejor Mac para Diseño Gráfico es simplemente porque no es portátil, y poder trabajar desde cualquier lugar está cada vez más valorado.
Posiblemente trabajes con programas como Adobe InDesign, Adobe Illustrator o Photoshop, así que necesitarás al menos 16 GB de RAM. Personalmente recomiendo optar también por el disco de almacenamiento SSD de 512 GB, pero si estás dispuesto a sacrificar velocidad, el Fusion Drive de 1 TB debería ser más que suficiente.
El mejor Mac para Diseño de Interfaces
Cuando estás diseñando aplicaciones, es muy práctico poder diseñar a escala 1:1 para tablets, teléfonos, Smart TV e incluso consolas. De esta forma, lo que veas en pantalla será exactamente el resultado final, ahorrándote tiempo y sorpresas. Por esa razón, el iMac de 27″ es perfecto, ya que gracias a su pantalla Retina con resolución 5K (5120 x 2880 px) puedes visualizar incluso la pantalla de un iPad Pro en vertical (2048 x 2732 px).
Con el iMac no tendrás problema para manejar programas como Sketch, Adobe XD, After Effects, Photoshop, Illustrator, Dreamweaver, After Effects o Animate, siempre que escojas la configuración con 16 GB de RAM.
Si te gustaría tener un Mac que te permita más movilidad, una buena alternativa es comprar un MacBook Pro de 14″ y una pantalla adicional LG de 34″ y resolución 5K (5120 x 2160 píxeles) aunque no llegue a los 2880 px de altura del iMac de 27″. Además, en el futuro podrás aprovechar la pantalla 5K para tu siguiente Mac.
iMac Pro
El mejor Mac para Diseño 3D
Si quieres trabajar 3D sabes que vas a necesitar potencia y eso en Mac puede salir bastante caro. Personalmente, optaría por un PC de sobremesa porque puedes acceder a un equipo más potente por menos dinero, y de echo, existen muchas razones para comprar PC en vez de Mac. Pero si tu presupuesto te lo permite y tienes claro que quieres un Mac, Apple tiene un par de computadores perfectos para Diseño 3D.
El Mac Pro es un sobremesa que tiene la potencia y la pantalla que necesitas y si te dedicas profesionalmente al Diseño 3D seguramente amortices esta bestia a largo plazo. Pero para la mayoría de los mortales, el iMac Pro con pantalla Retina de 27″ y resolución 5K resulta una opción más asequible.
El iMac Pro lleva de serie una tarjeta gráfica Radeon Vega 56 de 8 GB, 32 GB de memoria RAM, procesador de 8 núcleos y 1 TB de almacenamiento SSD, lo que es más que suficiente para programas como AutoCAD, Maya, Sketchup, 3Ds MAX, Blender o Cinema 4D. Pero incluso si quieres aumentar algunas de estas especificaciones continúa siendo más económico que un Mac Pro.
Quizá te preguntes por qué no incluyo aquí el MacBook Pro, aunque lo considere el mejor Mac para Diseño Gráfico. La razón es que al ser una laptop, su estructura y circuitos de ventilación son más compactos que los de un iMac Pro y, por tanto, pueden sufrir más con las constantes subidas de temperatura que los rénderes provocan.
Cómo elegir entre los mejores Mac para Diseño Gráfico
El mejor Mac para Diseño Gráfico es el que mejor se adapta a tus objetivos y necesidades como diseñador gráfico. El MacBook Pro puede considerarse la navaja suiza de los Mac y sirve prácticamente para todo tipo de especialidades de diseño, gracias a sus múltiples opciones de configuración. Pero también hemos visto que, en algunos casos, disponer de una pantalla 5K como la de los iMac o de una mejor estructura de ventilación, como en el caso del iMac Pro puede ser más importante para tu desempeño.
Los Mac han sido la herramienta favorita de los diseñadores durante décadas -entre los que me incluyo-. Normalmente, cuando alguien está insatisfecho con su ordenador es porque este no se adecua a sus necesidades o a los requisitos del sistema de los programas que usa, y por eso estos no funcionan adecuadamente. Pero no te preocupes, después de leer este artículo tienes toda la información necesaria para elegir tu mejor Mac para Diseño Gráfico.